Arreglar llantas, ¿caro o barato?

En Selcus Wheels nos preocupamos por tus llantas por ello, si necesitas reparar tus llantas, nosotros como profesionales podemos ayudarte y asesorarte

27 Sep 2017

Entre los enemigos principales de nuestras llantas se encuentra el bordillo. Junto a los bordillos, los baches y desperfectos en la calzada. Una de las soluciones para recuperar un aspecto atractivo de nuestro vehículo es sustituirlas por un juego nuevo. Cuando se quiere ahorrar costes en el cambio de llantas, se suele recurrir al mercado de segunda mano o a los desguaces. En la mayor parte de los casos, se trata de una medida poco aconsejable. Aunque no lo parezca a simple vista, las llantas pueden estar en mal estado, tener una pequeña grieta, etc. Por lo que nosotros os recomendamos acudir a un profesional para que os repare las llantas con la mayor seguridad y experiencia técnica posible.

La reparación de las llantas

Si queremos conservar nuestras llantas, porque no estamos dispuestos a grandes gastos en otras nuevas o porque nos gustan especialmente las que tenemos, etc., lo mejor es repararlas. A la hora de reparar llantas podemos encargar el trabajo a un profesional de confianza. No es necesario cambiarlas a menos que la reparación no sea una opción pero dada la experiencia, podemos afirmar que el 90% de las llantas se pueden reparar por lo que el coste disminuye en comparación con comprar unas nuevas. Si hemos decidido cambiar el aspecto de las llantas originales, podemos hacerlo cambiando el color original por otro por ejemplo.

Proceso de la reparación

Lo primero será contactar con la empresa especializada en la reparación de llantas, en nuestro caso es Selcus. El desmontaje, montaje y equilibrado de neumáticos es posible realizarla en el taller además, es una forma segura de equilibrar la llanta pudiéndola dejar preparada para montar en el vehículo directamente. Aconsejamos que no se manipule la llanta y que se entregue junto con el neumático para evitar posibles daños posteriores a la reparación.

Limpieza y lavado de la llanta

El primer paso debe ser limpiar bien las llantas a reparar. Se deben eliminar bien las impurezas que puedan llevar y así poder ver mejor los daños que presente. El tipo de producto que se utiliza son desengrasantes químicos y tratamientos mecánicos de la superficie para aquellas zonas en las que la suciedad está mucho más incrustada.

Enderezar o soldar las llantas

Cuando ya se ha eliminado la suciedad, comienza la reparación de las llantas. Hay que localizar los golpes, grietas o arañazos, que normalmente se encuentran en los bordes exteriores de los discos. El personal altamente cualificado con el que contamos realizaría trabajos de soldadura mediante el proceso TIG que es un tipo de soldadura en el que se emplea material de aporte en forma de varilla de la misma composición que el material de la llanta. Si es necesario, se revisarían las llantas deformadas mediante un líquido penetrante y luz negra a fin de detectar grietas difícil de visualizar a simple vista.

Profesional reparando una llanta. Crédito de la imagen: Freepick/Welcomia

Torneado

Una vez finalizado los procesos de enderezado y soldadura, se pasa la llanta a la sección de torneado para poder conseguir las especificaciones de concentricidad y balanceo. Las tolerancias requeridas son exactamente las mismas que las requeridas en las llantas de equipamiento original. Una vez se finaliza este proceso, las llantas pasan a un control dimensional para asegurarnos que se encuentra dentro de la tolerancia.

Terminar la reparación

Si deseamos también pintar las llantas, existen varias opciones, una sería respetar el acabado existente o bien aprovechar para realizar algún tipo de personalización. Lo importante es que previamente a la pintura, se debe preparar la superficie con un lijado y masillado. A la hora de pintar, siempre se usan productos de proveedores acreditados y homologados. Se suele recubrir con tres capas de pintura, un fondo que garantice la adherencia al metal base así como la resistencia a la corrosión, una pintura base metalizada para conseguir el color deseado por el cliente y por último el barniz transparente para aportar la dureza, resistencia al desgaste y abrasión y protección frente a agentes químicos y atmosféricos.

Una vez tenemos este proceso finalizado, se procede al montaje, cambio de válvula y equilibrio para que la llanta sea montada directamente en el vehículo una vez recibida. Aconsejamos que el montaje del neumático lo lleve a cabo el profesional para evitar riesgos de marcado de la llanta por terceros. Sometemos las llantas a un control de calidad para dar conformidad a la reparación y así dar el visto bueno a la expedición de la misma.