Te explicamos cómo pintar las llantas del coche

Hoy os explicamos en un tutorial cómo pintar las llantas de tu coche con pintura de spray. Nosotros os aconsejamos que acudáis a un profesional que os ayude

25 Sep 2017

Las llantas son, sin duda alguna, uno de los elementos más visibles en el coche. Pero con el paso del tiempo pueden verse desgastadas o deterioradas, dándole un aspecto desagradable al automóvil. Pintarlas es una opción para quienes desean personalizar las llantas del coche, o darle una apariencia más atractiva. La manera más práctica de pintar las llantas es utilizando un spray. Este les da un acabado adecuado y resulta muy fácil de manipular. Lo aconsejable es que acudáis a un profesional como Selcus Wheels para que os ayude sobre todo si resulta ser la primera vez que pintáis las llantas.

Si quieres hacerlo por ti mismo, aquí tienes los pasos a seguir:

1. Destalonar las ruedas

Este paso es opcional, pero recomendable. Se puede omitir, aunque si se desea un acabado mucho más pulido, lo mejor es destalonar los neumáticos. El objetivo es separar la llanta del neumático para poder pintarla mejor. La tarea tiene cierta complejidad. Por eso es aconsejable aprovechar el cambio de neumáticos para que en el propio taller retiren la goma. Si no es posible, no pasa nada. Las llantas se pueden pintar de todos modos, sin desmontar el neumático. En ese caso basta con cubrirlo completamente con cinta.

2. Limpiar y secar minuciosamente la llanta

Se trata de un paso muy importante, ya que de él depende buena parte del proceso. Limpiar la llanta significa quitarle todos los residuos de polvo o de suciedades que pueda tener. Sobre todo, retirar toda la grasa. Esta labor se puede realizar con agua, jabón y un estropajo. Sin embargo, si la superficie está muy sucia, quizás lo mejor sea utilizar un limpia grasas y un descontaminante férrico. Los dos se encuentran fácilmente en el mercado. Lo importante es tener en cuenta que la limpieza sea escrupulosa. Una vez que esté bien limpia la llanta, lo siguiente es secar con un paño textil absorbente. Lo normal es que se utilice una bayeta, pero esta se puede sustituir por otro material que, en todo caso, garantice el secado.

3. Lijar la superficie

El objetivo del lijado es dejar la superficie de la llanta lo más lisa posible. Se comienza con una lija fuerte y luego se utiliza una más fina. Los pasos a seguir son estos:

  • Lijado inicial. Se puede utilizar una lija P240 con taco o, si es posible, una pulidora eléctrica. Lo que se busca es disminuir al máximo los rayones, arañazos y todas las irregularidades
  • Lijado para pulir. El paso anterior se debe complementar con un nuevo lijado, esta vez con una lija de grano P320. En este caso se trata de pulir minuciosamente la superficie. En este paso, como en el anterior, es importante no descuidar los lugares de acceso difícil
  • Limpiar los restos de lijado. Se utiliza un trapo seco y lo ideal es que no quede ningún resto

4. Aplicar imprimación-aparejo

La imprimación es un producto que se aplica en la pieza para facilitar la adherencia. El aparejo es, por su parte, el producto que se aplica para aislar la pieza y servir de soporte a la posterior capa de pintura. A veces ambos productos vienen reunidos en uno solo. Estos productos se deben aplicar de dos a tres manos, dejando un lapso de secado de 5 a 10 minutos entre una y otra.

Al final, es necesario esperar alrededor de unas dos horas para que el producto seque por completo, antes de aplicar la pintura. Finalizado ese paso, lo que sigue es hacer un nuevo lijado con una esponjilla abrasiva extra fina, para dar un acabado perfecto. Es importante verificar que las zonas más escondidas queden bien terminadas. No está de más hacer una nueva limpieza y desengrasado de la superficie que se va a pintar.

Acabado de pintura con colores a la carta: Negro Brillo. Personalización de llantas por Selcus Wheels.

5. Aplicación de la pintura en spray

Lo primero es verificar que se está utilizando una pintura especial para llantas de aluminio. Luego, se debe aplicar una primera capa de pintura, sin insistir demasiado en cada parte de la pieza. Lo que sigue es esperar a que seque, de 10 minutos a media hora, dependiendo del producto que se esté utilizando.

Después se debe aplicar una nueva capa, siguiendo el mismo procedimiento. Es necesario aplicar entre 2 y 4 capas, dependiendo de tipo de pintura y del estado de la superficie. Siempre es necesario dar tiempo al secado entre una capa y otra. Hay que tener cuidado con no acercar demasiado el spray, ya que podrían caer gotas de pintura que arruinen el trabajo de alisado previo. Algunos barnices exigen que después se aplique también una capa de laca, para dar el acabado correcto.

6. Montaje de las llantas

Lo recomendable es esperar unas 48 horas entre el momento en que se termine el proceso de pintura y el momento en que se monten de nuevo los neumáticos. Esto evitará accidentes indeseables. Bajo ciertas condiciones climáticas, la pintura tarda más tiempo en secar completamente. Aunque algunos optan por cambiar las llantas tan pronto como muestran ese desgaste, siempre resulta más inteligente prolongar la vida útil. Pintar las llantas es mucho más económico y ecológico también.