OZ Superleggera, la llanta forjada para los más atrevidos

La OZ Superleggera es una opción exquisita a la hora de renovar la imagen de nuestro vehículo por su gran variedad de diseños personalizables y prestaciones

05 Dic 2017

Las llantas son mucho más que una pieza de metal fundamental que ayuda a que el neumático se adhiera a la tierra. Dan personalidad al coche, ese toque definitivamente especial. Cuando se buscan llantas de primera calidad, la llanta OZ Superleggera es una excelente opción. Es una llanta superior por su característica modular, su diseño especial de radios dobles y su manera de ser fabricada. Además, la ligereza y fiabilidad de sus componentes la hacen recomendable en el momento de pensar en llantas.

Llanta Superleggera de OZ Racing

Las llantas modulares como la OZ superleggera tienen una característica que las distintiva: se pueden personalizar asombrosamente. Se podría decir que, al colocarlas, se está llevando al coche a un taller de moda. Se le hará lucir exactamente como el conductor lo desea. Al elegir esta llanta se pueden seleccionar las dimensiones de la parte central de la llanta, así como sus ángulos de caída.

Por si esto fuera poco, se puede intervenir en el ancho del canal y en la profundidad que tendrá la llanta. En cuanto a tonos, cuenta con un programa especial de colores que le dará un toque mucho más personal a la llanta. El cliente puede imprimir su sello personal, su firma, su estilo y actitud. Cuando se habla de la llanta OZ superleggera personal color, se hace referencia a la gran capacidad de personalización que tiene a través del diseño.

Superleggera en Full Silver. Crédito de la imagen OZ RACING

Llanta y clima

La elección de una llanta no es tan sencilla como se piensa. Son varios los factores y las situaciones que se deben tener presentes antes de adquirirlas. El grado de adherencia al asfalto es una de ellas. Es así que en los meses menos calurosos lo recomendable es tener llantas de aleación, ligeras. En cambio, en invierno, en los lugares en los que el asfalto pueda tener hielo o nieve, lo que se recomienda es el uso de llantas de acero. Son llantas pesadas que ayuden a que el coche se adhiera mejor al asfalto pero por lo general, unas llantas de aluminio que aportan ligereza al mismo tiempo que máxima adherencia, son la opción acertada sea la época que sea del año.

El frenado y la aceleración

El peso de la OZ superleggera tiene importancia; cuanto más peso tiene una llanta requiere más fuerza para moverse o detenerse. En este caso, debido a su peso ligero, el coche no tendrá que esforzarse tanto. Una llanta Superleggera tendrá una aceleración más rápida por su peso reducido. En cuanto al frenado, es preciso saber que una llanta ligera en rotación es menos complicada de detener que una pesada. Esto es debido al fenómeno de la inercia. Una llanta menos pesada tendrá un frenado más óptimo, funcional y rápido.

Superleggera con acabado Full Silver en un Nissan. Crédito de la imagen OZ RACING

Consumo de combustible

Un aspecto importante, aunque no el único, relacionado con el consumo de energía de un coche, tiene que ver con la aceleración. Cuanto más esfuerzo necesite un coche para acelerar, más energía gastará. Es por ello que la Superleggera garantiza un menor consumo de energía en el coche y menor desgaste para el motor.

Otros elementos a considerar

En una llanta no solo influye el peso; en su rendimiento también interviene la rigidez. Una llanta rígida influye en la maniobrabilidad de un coche. Esto se debe a un fenómeno denominado deflexión. La deflexión es aquella diferencia que sufren los radios de la llanta, con cara o sin ella, durante las curvas.

Capacidad de disipación del calor

La progresiva introducción de llantas de aleación confirma su condición de buenos conductores de calor. Los metales de aleación expulsan de un mejor modo el calor que generan los frenos. De este modo, disminuyen las probabilidades de recalentamiento del sistema de frenado.

Detalle de la llanta. Crédito de la imagen OZ RACING

Mantenimiento

Las llantas OZ superleggera brindan gran capacidad para jugar con diseños y mejorar estéticamente el coche. Pero deben tener cuidados y un mantenimiento permanente. La limpieza es fundamental para evitar la corrosión galvánica; cuando se produce esta corrosión, se abre la posibilidad y riesgo de fugas en los neumáticos.  Estas llantas son ideales para lugares donde el sistema vial se encuentra en óptimas condiciones.

Es en estos espacios donde puede desplegar todas sus cualidades. Las llantas OZ superligeras son un símbolo de distinción y se realizan bajo un sistema de fundición a baja presión. Posterior a esto se aplica un tratamiento especial de calor. De este proceso, el producto resulta más duradero. Siempre hay que recordar que, al elegir una llanta, es preciso que mantenga las dimensiones idénticas a aquella con la que vino de fábrica.