En busca de mayor estabilidad en el vehículo, de un mejor frenado o simplemente por un tema de estética, hay personas que deciden cambiar el tamaño de las llantas de sus automóviles, poniendo otras de mayor o menor diámetro que las originales. Es esta también una práctica muy común a la hora de personalizar un coche. Al montar neumáticos más o menos anchos y, por tanto, llantas de mayor o menor diámetro en tu coche, siempre y cuando estén dentro de las medidas reglamentarias y en los casos en los que se requiera, se homologuen, existirá total seguridad. Hoy en día se suelen ver circulando coches que llaman la atención por sus llantas, que a simple vista parece que hubieran sido diseñadas para otro modelo.
El tema de las dimensiones de las llantas no debe ser tratado con superficialidad. Ya no se trata solamente de una estética más moderna o impactante. El tamaño de las llantas, que determina el tamaño de los neumáticos, incide en el comportamiento del vehículo; y por tanto afecta a su durabilidad y a la seguridad de las personas que lo ocupan si no se usan llantas que cumplan los requisitos y los estándares reglamentados, por ello, si necesitas asesoramiento, en Selcus podemos ayudarte con la homologación de tus llantas y decir que además, podrás encontrar llantas que cumplen estrictamente los controles técnicos de calidad y seguridad al igual que las medidas estipuladas.
¿Qué hay que tener en cuenta a la hora de modificar el tamaño de las llantas?
En primer lugar, es preciso entender cómo se leen las medidas de un neumático. Para saber cuál es el tamaño, se debe buscar la combinación de números que se encuentra en uno de los lados del neumático. Esos números indican:
- El ancho. El perfil o aspecto, dato expresado en porcentaje con respecto al ancho.
El diámetro del rin, medida expresada en pulgadas. Según estos datos, por ejemplo, si una llanta tiene grabado los números 205/55/ R16, la lectura de su tamaño será la siguiente: - 205 milímetros es el ancho del neumático.
- 55 indica que tiene una altura correspondiente al 55% del ancho, o sea 112,75 milímetros.
- R16 expresa que el diámetro de la llanta y del neumático es 16 pulgadas.
Las unidades de medidas son universales. Es decir, el ancho se expresa en milímetros, la altura o perfil en porcentaje y el diámetro en pulgadas.
La primera medida que debe tomar quien desee cambiar las llantas de su vehículo es conocer las dimensiones de las llantas originales de su vehículo. Para ello leerá la combinación que aparece en ellas. Estas medidas serán importantes a la hora de decidir el cambio. Es preciso entender que, en el diseño del coche original, las llantas fueron pensadas para encajar a la perfección con ese modelo del vehículo. Existe entre todas las partes de un coche un balance que no se debería cambiar, porque se perjudicaría el comportamiento del automóvil. La ficha técnica del automóvil registra las especificaciones del coche, entre ellas las medidas de los neumáticos y las posibles alternativas.
¿Cuál es el impacto de un ancho excesivo de la llanta?
Una llanta más ancha que lo estipulado, tendrá mayor contacto con el suelo. El neumático deberá ser mayor, por lo que tendrá también más peso. Todo el sistema de las ruedas será más grande y pesado, y el motor deberá esforzarse más para moverlas. Si el auto posee dirección asistida, el sistema tendrá que realizar más esfuerzo de aquel para el que fue creado. En caso de que la dirección sea mecánica, el conductor sentirá el peso y se le complicarán las maniobras. En ambos casos, todas las piezas involucradas se desgastarán más rápidamente, ya que están expuestas a un esfuerzo que no es el previsto cuando se fabricaron.
Cuando la intención es aumentar la altura del coche y para ello se piensa en llantas más grandes, se debe tener en cuenta que se afecta la estabilidad del automóvil. Llantas más altas establecen centro de gravedad más alto, y esto impacta directamente en el equilibrio, especialmente en giros a alta velocidad o en maniobras complejas. Un aspecto que generalmente se olvida es que, con el montaje de llantas de tamaño inadecuado, los instrumentos de medición que indican velocidad y cuenta-kilómetros darían datos equivocados. El velocímetro está vinculado a las ruedas, se rige por las vueltas de las ruedas, de tal modo que tantas vueltas marcan tantos kilómetros. Si la llanta es más grande, indicará menos kilómetros de los realmente recorridos.
¿Cómo decidir un cambio de llantas seguro?
La normativa exige que, si se ha decidido cambiar el tamaño de las llantas por unas más grandes o más pequeñas, y en consecuencia el tamaño del neumático, esta diferencia no debería ser mayor de (+ / -) el 3% del tamaño homologado por el fabricante del vehículo. La tecnología ha permitido contar con aplicaciones para móviles y computadores que, a partir de las medidas del vehículo, muestran las opciones más adecuadas. Estas permitirán satisfacer el deseo del dueño del coche, sin perjudicar el comportamiento ni la estructura del mismo.