¿Cómo homologar las llantas de tu coche?

Si tenemos pensado cambiar la medida de los neumáticos de un vehículo y de las llantas, deberemos tener en cuenta que en algunos casos habrá que homologar

10 Oct 2017

Si queremos cambiar las llantas de nuestro vehículo, debemos plantearnos si vamos o no a mantener los neumáticos dentro de las medidas reglamentarias. Los coches tienen homologadas diferentes medidas de neumáticos y además basta con que pongas un neumático equivalente al homologado para que sea aceptado. Si vamos a escoger unas llantas equivalentes de marcas como BBS, OZ Racing o Mak u originales de las propias marcas de automóviles como BMW, Audi o Mercedes, no vamos a tener ningún problema a la hora de pasar la ITV, tampoco pagaremos impuestos extra como el de Matriculación y no seremos multados por la policía.

Pero si hemos decidido elegir unas llantas que a priori están fuera de la medida homologada de la ficha técnica de nuestro coche, no hay ningún problema ya que es posible homologarlas de hecho, en SelcusWheels te podemos ayudar en los trámites de homologación, además de tener llantas totalmente compatibles con los vehículos tanto a nivel legal (que pasen la ITV) como a nivel mecánico para que no tengas problemas a la hora de circular con tu vehículo.

Homologación de Llantas

Para llevar a cabo esta homologación, es necesario conocer las medidas de las llantas y aportar esta información, adjuntar fotografías y sobre todo es muy importante tener en perfecto estado tanto las llantas como los neumáticos de tu vehículo ya sea por tu propia seguridad circulando como para pasar este tipo de controles. Así que, los componentes que se sustituyan, deben ser homologados correctamente por lo que es necesario conocer el estado de las llantas, su aspecto estético, el cambio de neumáticos o la resistencia son algunos factores a tener en cuenta. Tenemos que identificar los datos para la homologación y estos datos se encuentran en todas las llantas, vienen troquelados y hacen referencia a las características de la llanta y son necesarios para su posterior homologación. Supongamos que tenemos una llanta que mide 7 pulgadas de ancho, 16 pulgadas de diámetro y 33 de offset .

Desplazamiento de una llanta

El ET u offset es la distancia que separa el centro de la rueda del punto de anclaje y el eje. Es determinante a la hora de regular los neumáticos. La ley en España prohíbe que las ruedas salgan fuera de la carrocería e interfiera en la circulación por ello, es un factor muy revisado en la ITV. Este punto de anclaje puede o bien quedar a un lado o al otro del centro de la rueda consiguiendo que el ancho de vías del automóvil se modifique. En la ITV se comprueba que el ancho de vías es el mismo que el que viene en la ficha técnica del coche por lo que si instalamos unas llantas nuevas con un ET diferente al original, deberemos homologar el nuevo ancho de vías.

Por ejemplo, con un ET más bajo que la llanta de origen, la llanta queda desplazada hacia fuera por lo que el ancho de vías del coche queda aumentado. Si por el contrario, el ET es más alto, la rueda se desplazará hacia dentro por lo que el ancho de vías disminuye pero habrá que tener en cuenta que las nuevas llantas no tocan elementos de suspensión porque habría que instalar separadores. Como siempre comentamos, lo mejor es dejarte asesorar por especialistas que aseguren 100% la compatibilidad de la llanta con tu coche y evitar problemas futuros en las inspecciones técnicas.

Compatibilidad llanta-neumático

La normativa especial ETRTO «European Tyre and Rim Technical Organization«, es decir, la Organización Técnica Europea de Neumáticos y Llantas abarca la relación de llantas que se pueden montar para cada medida de neumático y viceversa. Con el cumplimiento de la normativa, aseguramos la idoneidad del conjunto llanta-neumático y evitamos riesgos de falta de estanqueidad o de producir daños al neumático como por ejemplo que un excesivo estiramiento del mismo provocaría un desgaste prematuro o posibles reventones.