Drift Spain 2023 está de vuelta, la verdad que teníamos muchas ganas de escuchar WaaaTaaaTaaTaaa y mucho Shuuutuuuuttuuuu xDD.
Pongámonos serios, es nuestro primer contacto con el público Madrileño y solo podemos decir cosas buenas al respecto.
Como es habitual intentamos llevar un buen surtido de llantas para coches con la idea de mostrar nuestros productos y por otra parte nuestra línea de personalización de llantas Customized by Selcus.
Ha sido un fin de semana lleno de sorpresas, no hemos parado en absoluto ayudando a cada uno que venía a nuestro stand a conseguir el mejor fitment para sus coches.
Por otra parte hemos estado super activos en pista siguiendo muy de cerca que hacía cada piloto y sobre todo la representación Española que tenemos.
Día de entrenamientos preparación para los pilotos.
Los entrenamientos en drift spain tienen un único objetivo, conocer bien el trazado, tener la reunión del briefing donde se explican todas las normas.
Generalmente es un día más «tranquilo» no hay batallas como tal, bueno, cabe destacar que Daniel Korogodskyi con su GT86 con motor 2jz ofreció un buen show haciendo entremientos con batallas.
Lo normal en un día de entrenamiento es trazar el drift, conocer los clipping points y saber hasta donde puedes exprimir tu coche.
En muchas ocasiones los pilotos ponen al límite sus coches muchos de ellos terminan en la tierra, es el caso de Joan Caballer que puso al límite a su S13.
Entrenamientos Sábado 1 categoría semi pro y pro.
Sale el sol bien pronto en el circuito de Jarama, empiezan a sonar los primeros motores para obtener la temperatura perfecta.
A las 10:30 empiezan las primeras tandas, mis primeras impresiones fueron muy buenas, obviamente contagiado por el público que tenía muchas ganas de ver drifting de calidad.
Por orden comenzó la categoría semi pro, dicha categoría esta limitada tanto por CV como por medidas de neumático.
Estos datos que te proporciono son los más relevantes que hacen que un coche este en una categoría u otra.
Por lo tanto la categoría semi pro tiene clipping points colocados estratégicamente de otra forma para que hagan el trazado completo sin dejar de hacer drift.
Es muy importante hacer las enlazadas siempre con el drit, ya que es una de las normas, no cumplirla supondrá un doble cero.
El día de entrenamientos es para tomar contacto con la pista, ver el trazado, hacer algunas pasadas y dar mucho show.
Nos centramos en nuestro piloto Alex Pérez el vigente campeón de la categoría pro que en esta ocasión ha cambiado de chasis su E46 por un E30.
Este coche siempre lo utiliza para hacer subidas de montaña, es un coche muy ágil y perfecto para la categoría semipro.
También tuvimos la suerte de ver entrenamientos de Marc Blanco o Xavier Caballer, sin duda estos tres pilotos que he nombrado tienen papeletas para llevarse la victoria.
Entrenamientos Sábado 1 categoría PRO.
En la categoría reina todo cambia, tanto los coches, su aspecto y como no el trazado configurado para ellos.
Los coches de categoría pro no tienen límites de CV ni medida de neumático, es más, pueden montar compuesto semislick si lo desean, lo cual es una ventaja para muchos pilotos.
En los entrenamientos es un buen momento para ver los límites a los que puedes poner tu coche, es el claro ejemplo de Joan Caballer.
Todas las pasadas que realizó llevo un S13 al máximo siempre buscando los límites de pista para realizar un drift fluido.
Otros pilotos como Armindo Martins y su espectacular 350Z nos regalaron un show increíble con una pasadas muy limpias.
Tengo que decir que este año hay muchas caras que no conocía, es más he echado de menos la presencia de pilotos Españoles.
No obstante el show estaba servido, una vez concluidos los entrenamientos y viendo un alto nivel por parte de muchos pilotos, solo tocaba esperar.
Una de las cosas importantes que los espectadores no vemos es toda la explicación del trazado, donde empieza el drift, clipping points o deceleration zone
En este video explicativo entenderás mucho mejor como funciona un trazado de drift, en este caso de la categoría pro.
Clasificación, dos rounds individuales.
Es el momento durante la mañana los pilotos han podido probar detenidamente el trazado, ellos mismos en su mente han creado la estrategia.
Dicha estrategia cuenta mucho, tan solo tiene dos pasadas y tienes que puntuar para poder clasificar en las batallas del Domingo.
Si como has leído un doble cero significa que no harás batallas y que te puedes volver a casa.
Las normas son muy sencillas, nunca dejar de hacer drift en la zona marcada por los comisarios.
No sacar dos ruedas o más del trazado, no hacer contra drift.
Otras penalizaciones leves sería, sacar una rueda de los límites de pista o no acercarse demasiado a los clippings points
Aunque tengo que decirte que la clasificación fue algo extraña, muchos dobles ceros con lo que muchos pilotos se quedaron sin poder participar en las batallas de Domingo.
Clasificación Sábado 1 Categoría semi pro.
Comienza lo bueno, es un día importante para los pilotos, se palpa la tensión.
Tienen que realizar dos veces el trazado puntuando lo máximo posible.
Tienes que saber que hay una clasificación y que hay que hay que hacer una puntuación de 50 puntos o superior para pasar el corte.
Nuestro piloto Álex Pérez demostró mucha destreza con su E30, clasificando en muy buena 6 posición con muchas posibilidades de poder llevarse el triunfo a tierras Vascas.
No podemos olvidar la increíble clasificación que hizo Joan Caballer llevando su Nissan S13 de 434cv al limite y llevándose la primera posición con dos pasadas increíbles.
Por otra parte el piloto Marc Blanco con su nueva rotulación y estética en su coche demostró que está a la altura de los mejores consiguiendo un segundo puesto con 82 puntazos.
Cabe destacar que si en clasificación haces dos pasadas perfectas pero en carrera te sales o tienes contacto con el otro participante de las batallas, de nada servirá clasificar primero.

Por otra parte no podemos olvidar la categoría reina, una vez modificado los clipping points por parte de los marshals empieza la acción
Sábado 1 clasificación drift spain categoría PRO.
Rugen los motores de las bestias de más de 600cv, se palpa en el ambiente que va a ser una clasificación muy apretada, estamos en driftspain y comienza el espectaculo.
En tan solo dos pasadas los pilotos de categoría pro tienen que demostrar mucha destreza.
Cabe destacar que el circuito de Jarama tiene unos peraltes muy consistentes, tienen que repartir muy bien la frenada del coche para que el drift sea perfecto.
Hacer un set up es muy importante, cada circuito tiene su truco, por lo que a nivel mecánico es muy importante tener el coche en perfecto estado.
Tenemos que decir algo muy importante, descubrimos durante el evento que hay una normativa en la que puedes escoger la posibilidad de revisión de tu pasada o también llamado Joker.
Esto ocurre cuando hay muchos pilotos con dobles ceros, según organización hay posibilidad de revisión del drift y poder hacer repesca.
Total viendo la clasificación de categoría PRO muchos pilotos hicieron doble ceros tales como Rodrigo el Gallo sport, esperábamos mucho más de este piloto.
Decepcionó bastante el nivel de algunos pilotos, siendo Drift Spain categoría reina el nivel debería ser alto, no fue así y 19 pilotos de 36 calificaron con doble cero.
Especial mención a Ruben Bolaños que junto con la bicha clasificó primero con 74 puntazos una dosis de motivación para las batallas del Domingo.
Batallas de drift, circuito de Jarama.
El día gordo, el día clave, donde los pilotos se ven las caras, donde las manos, el control es fundamental para conseguir un buen resultado.
Cada uno tendrá su opinión pero la nuestra es clara, falta mucho nivel por parte de muchos pilotos.
Parece ser la primera prueba y muchos de ellos estrenando chasis sentían dificultad para controlar el coche, eso en pista se nota y se penaliza.
No obstante tras la clasificación habían muchos pilotos que se habían quedado fuera del corte con lo que se daba mucho más show.
Gracias a la retransmisión vía Youtube podrás ver completamente las tandas del Round 1 en el circuito de Jarama.
Tengo que destacar el momento en el cual compiten Álex Pérez y Mac Blanco no entendemos muy bien el reglamento pero parece que esta vez se decanta por Marc Blanco.
Existe contacto pero no disciernes si se rompe la dirección antes o después del contacto, nosotros no somos jueces es un arduo trabajo.
Conclusión de nuestra experiencia en Drift Spain Jarama 2023
Tenemos que decir que el show fue increíble y la organización impecable tanto por el circuito como por DriftSpain.
Si que como punto de mejora hay ciertos puntos en el reglamento que no se entiende de donde se han sacado, al final todo concluye en algo, el show y la facturación.
Total así comienza este año en drift Spain series.

El resultado habla por si solo, tras un sobrio campeonato Ruben Bolaños gana en Jarama obteniendo en la clasificación el primer casillero.

En la categoría pequeña de drift, el claro vencedor Pedro Garcia con su E46 Diesel, el único de todo el campeonato, seguido de Marc Blanco que arrastro su problema de dirección hasta el final consiguiendo un muy buen segundo puesto.