Comenzamos muy contentos la crónica Drift Spain Series en el Circuito de Navarra el fin de semana del 8 y 9 de Octubre 2022.
Antes de nada dar las gracias a la organización de Drift Spain series y Volrace por hacer posible un evento de esta categoría.
La finalidad de nuestra participación era ver a nuestros pilotos Alex Pérez, Rebeca Aramburu y Alex Ruíz a a parte de poder montar una pequeña exposición para que nos pudierais conocer.

Estamos muy contentos ya que tuvimos una acogida increíble por parte del público a los cuales les pudimos ofrecer información sobre llantas.
No obstante si no estuviste en el evento y quieres recibir presupuesto para comprar llantas nuevas para tu coche mándanos un mensaje y te atenderemos de forma personalizada.
Lo primero de todo es empezar explicado esta modalidad automovilística que se encuentra en pleno auge en España
¿Qué es el drift y como entenderlo?
El drift o drifting es una modalidad el mundo del motorsport enfocada en coches los cuales tienen que ir derrapando el máximo tiempo posible mientras enlazan diferentes curvas.
Tienes que saber que no es derrapar porque sí como si estuvieras en un show, existen diferentes puntos o clipping points a lo cuales tienes que acercarte lo máximo posible.

En parte esto servirá a los jueces para otorgar puntos, eso si es muy importante que nunca derribes uno de ellos ya que te penalizarán.
Hablando de penalizaciones, os vamos a contar algunas de ellas que tienes que saber para entender esta modalidad.
- No puedes sacar más de dos ruedas del trazado
- Una vez inicies el drift no puedes ir recto en ningún momento
- No puedes trompear el coche durante el drift
- Durante las batallas siempre tienes que seguir la línea (si es la correcta) del piloto que va delante.
- La baja velocidad penaliza
- El dirft tiene que ser siempre fluido utilizar en exceso el freno de mano penaliza.
Estos son algunos de los puntos que tienes que saber para entender un poco mejor el drift spain series que disfrutamos en el circuito de Navarra.
No nos vamos a ir más por las ramas y vamos a empezar con lo que de verdad queréis saber, todo lo ocurrido en el Circuito de Navarra.
Sábado Drift Spain series Entrenamientos libres y clasificación.
El primer día siempre es el más intenso todo comenzó a las 8:15 de la mañana y terminó a las 22:00 no obstante vamos ha resumir e ir a lo principal.
Lo primero de todo es reconocer el circuito dando una vuelta andando conocer los clipping points ver desniveles que creernos es un circuito que los tiene.

Como ves en la fotografía hemos marcado en rojo el trazado del drift dejando una espectacular visión al público que estaba colocado en la peluse.
Durante los entrenamientos libres vimos a todos los pilotos de categoría Semipro y Pro adaptándose al circuito, conociendo la trazada.
Por otra parte vemos probar a nuestros pilotos Customized by Selcus Alex Pérez y Alex Ruiz alías Takachi.
Para que os pongáis en contexto en el clip has visto tanto categoría pro con una enlazada mucho más larga y la semipro han creado un manji.
El término manji es utilizado cuando en una recta del circuito tienes que realizar diferentes enlazadas, todo ello intentando aproximarse al clipping point sin dejar el drift.
Es muy importante conocer los clipping points y tener unas manos especiales para que las enlazadas sean perfectas.
Durante la sesión de entrenamientos libres no hubo incidentes, los pilotos hicieron pasadas para ver el estado del circuito no obstante nos dieron un buen show.
Muchos de ellos tantearon el trazado para ver como se comportaba el coche otros muchos dedicaron estos entrenamientos para ver las posibilidades de sus coches.
Es muy importante probar para sentirte cómodo en el trazado del drift ya que horas más tarde comenzaban la clasificación.
Nuestros pilotos lo hicieron espectacular mención especial a Rebeca Aramburu en categoría semipro con 72 puntazos.

Por otra parte en la categoría reina nos quedamos impresionados con la cantidad de dobles ceros que los jueces pusieron a los participantes.
Tenemos que decir que si en tus dos pasadas haces doble cero no compites al día siguiente quedando descalificado.
En esta ocasión el jurado que viene de varios puntos de Europa fueron tremendamente exigentes, durante el briefing de pilotos se advirtió de esto.

El resultado para Alex Perez fue una cómoda posición 15 con 66 puntos tras una pasada con doble cero por derribar un clipping point.
Por otra parte Alex Ruiz AKA Takachi tubo problemas de motor y perdió toda posibilidad de clasificarse, una lastima ya que teníamos muchas expectativas.
Domingo, día de batallas en Drift Spain Series circuito de Navarra.
Comienza el día fuerte, se nota el ambiente en el paddock, el nerviosismo se mezcla con el frio mañanero Navarro.
La verdad que tenemos muchas expectativas para que nuestros pilotos tanto en SemiPro como en Pro.
Antes de nada contar un poco como distribuyen las batallas, para que entiendas todo mejor.
Las batallas de driftSpain series se dividen de la siguiente manera.
Según la qualy del día anterior comenzarían por este orden, el primer clasificado contra el último así sucesivamente.
El formato del campeonato es muy sencillo tienes dos pasadas una en la que vas de perseguidor y otra de perseguido.
Es muy importante seguir la línea del perseguido en el caso que la esté trazando bien todo ello cuando más pegado a él mejor.
La puntuación se otorga una vez acabadas las dos mangas en la que uno de los contrincantes pasa a la siguiente ronda.
Existen casos llamados one more time lo vimos varias veces una de ellas con Diego Diestro y Xabi Etxeberria.
Esto pasa cuando los jueces no pueden discernir entre un ganador por lo tanto se repite la manga haciendo dos pasadas nuevas.
Tras la emoción de ver a los pilotos disputar batalla tras batalla si que tenemos que decir que se nota la calidad que tienen.
Comenzado por la categoría Semipro vimos mucha calidad por parte de los pilotos, no teníamos muy claro cual iba a llevarse el primer puesto.
En cuanto a Rebetxiki nos pareció brutal que con los pocos caballos de potencia que tiene su E36 plantara cara a coches de 400cv, demuestra mucha destreza por parte de la piloto Donostiarra.
Un spoiler, estamos ansiosos de ver su nuevo proyecto con motor V8 que la colocaría en categoría PRO.
Categoría Semipro nos demostró las manos que tienen los pilotos ya que la zona de manji causó mas de un problema a alguno de ellos.
Mención especial para el Xabi Etxeberria AKA el «francés loco» el cual demostró en categoría semipro que puede poner en lo mas alto a su BMW E46 con motor de M3.

No podemos olvidarnos del ganador de España en la categoría semi pro, nos brindó un espectáculo sin igual.
Nos sorprendió que es un piloto cercano con la gente, siempre animando a la grada, es un valor añadido que le caracteriza como piloto.
Con un BMW E36 motor V8 420cv de potencia Marc Blanco campeón de España en la categoría Semipro, titulo más que merecido después de un gran año que ha realizado.

En cuanto a la categoría reina el espectáculo fue brutal, sabiendo que el trazado cambia y la zona de manji se elimina la enlazada es mucho mayor.
En esta categoría entran pilotos internacionales tales como Alexandre Claudin, Diogo correira, Armindo martins, Mathias locatelli y muchos más.
Dichos pilotos participan en el campeonato de España con la idea de practicar para el campeonato de drift a nivel Europeo.
Con esto queremos decir que el nivel de los pilotos de la categoría pro es muy alto, dando un espectáculo sin igual.
En esta ocasión las batallas estuvieron muy reñidas destacamos la semifinal entre El Gallo y Mathias Locatelli.
El piloto Argentino residente en España demostró que el cambio de motor que hizo a su E36 ha sido sin duda para darle ese punto de competitividad que andaba buscando.
Consiguió pasar a la final en la que le esperaba Diogo Correia, el piloto Portugués venía de hacer batallas en las que claramente demostraba que quería estar en lo más alto.
La victoria fue para el piloto luso tras dos pasadas en las que demostró agilidad y fluidez, también queremos felicitar al piloto Argentino El Gallo por llegar a la final.

Por otra parte no podemos olvidar quien se llevó el gato al agua siendo campeón de España de Drift Series.
Aunque nuestro piloto Alex Pérez no gano en esta ocasión, consiguió los suficientes puntos para proclamarse campeón de España.
Coche BMW E46 con motor 2jz equipado con llantas Japan Rancing JR3 Customized by Selcus
En nuestro post en Instragram contamos la pedazo de hazaña que hizo nuestro piloto.

Conclusiones del fin de semana en el circuito de Navarra.
Estamos muy satisfechos con el resultado obtenido por Alex Pérez, el esfuerzo realizado tiene recompensa.
Por otra parte y no menos importante felicitamos a la organización de Drift Spain Series y Volrace por la gestión del evento.
En cuanto a conclusión personal la acogida fue espectacular, básicamente era lo que buscábamos el poder enseñar nuestro producto.
Para nosotros es muy importante tener un trato personalizado y cercano hacia nuestros clientes, entendemos que las llantas no es un producto barato.
Por lo tanto siempre queremos ofreceros los mejores precios en todas las marcas del mercado.
Nos vemos a la próxima, volveremos la próxima temporada de Drift Spain Series con más novedades.