Cuándo no comprar llantas de imitación

¿Cómo distinguir llantas de baja calidad? Te contamos por qué no debes comprar llantas réplica o de imitación que provengan de fabricantes no certificados

30 Oct 2017

¿Cómo distinguir llantas de pésima calidad?, ¿qué tipo de pautas hay que seguir? Las marcas de llantas de lujo, como es el caso de Audi, Mercedes o BMW, están más acosadas por las llantas falsas. En la actualidad, y lo mismo que pasa con teléfonos móviles y otro tipo de dispositivos, marcas asiáticas fabrican llantas muy similares a las mejores del mercado, con unos precios muy competitivos y de calidad baja que a largo plazo puede salirte muy caro a nivel económico y de seguridad.

Mercedes y llantas multiradio: un vídeo viral

Se han hecho diferentes vídeos para evaluar la calidad de las llantas. La prueba del bordillo sigue siendo muy útil. En ellos se puede ver como la suspensión de un vehículo es afectada por los golpes, y como resultado un trozo de llanta se desprende. Cuando se visualiza el vídeo a cámara lenta, se puede observar que la suspensión del coche llega a su tope, y todo el peso recae sobre el neumático y la llanta. Si la llanta no tiene la calidad adecuada, esta presión hace que se rompa un trozo.

Aunque podamos pensar, a la hora de comprar llantas, que todas son más o menos iguales, y que la imagen es el aspecto más importante, la realidad es que no es del todo cierto. En uno de los vídeos más conocidos de la red, se prueba un Mercedes CLA con llantas de tipo multiradio, un modelo estándar de llantas, que podemos ver cualquier día por la calle. Para una buena comparativa, en el vídeo se prueba una llanta original y otra de imitación.

Ver vídeo 👉  https://www.youtube.com/watch?v=g05gODNU04Q 

En este vídeo se realiza una comparativa visual, pero en ella no se aprecian demasiado las diferencias. Los expertos nos aconsejan en el vídeo la importancia de tener en cuenta diferentes parámetros, que nos guiarán a una llanta de calidad. Son evidentes las diferencias entre una llanta original y una que sea copia o imitación. La gran diferencia, que puede apreciarse en el vídeo, es cuando se hace pasar el vehículo por un bache profundo, que puede haber en cualquier calle, carretera, etc.

Ahí es donde el precio de compra de la llanta deja de tener sentido, y surgen otros conceptos, como la calidad y la durabilidad. Cuando la llanta original y la de imitación sufren un golpe seco, la original soporta bien el impacto. Pero la llanta de imitación se fractura en un borde. Aunque pueda parecer poco importante, si son varios golpes los que recibe la llanta, se puede terminar partiendo, con el consiguiente riesgo para la seguridad de los ocupantes.

El peligro de las llantas y ruedas baratas

Comprar unas ruedas baratas y unas llantas de calidad dudosa, puede salirte caro a largo plazo, además del factor seguridad como decíamos al principio. Algunos consejos a tener en cuenta a la hora de comprar llantas de imitación o réplica son los siguientes:

Verificación por la Unión Europea

Es muy importante que, sea cual sea la marca, los neumáticos estén verificados y acreditados por la normativa comunitaria. ¿Cómo comprobar esta cuestión? Lo primero es comprobar que la rueda tenga las letras “CE”, lo que será indicativo de que el producto que hemos comprado ha pasado los filtros precisos para tener la calidad adecuada. Por lo que se refiere a las llantas, deben indicar la información referente a las medidas, características y número identificativo de éstas grabado en relieve o a láser en la parte trasera de la misma.

También aparecerá grabado en relieve el número de certificación en aquellos casos en que la llanta haya sido certificada por algún organismo acreditado. Algunas de las más importantes son KBA (Alemania), NAD (Italia), JWL VIA (Japón), UN/ECE 124 (Europa). Una de las más respetadas es la certificación TUV, que garantizan la calidad y seguridad de las llantas, cuyo número de certificado puede solicitarse al proveedor en el momento de la compra.

Caducidad de las gomas

Otro de los factores básicos es el de las fechas de fabricación y vencimiento de las ruedas. En ambos casos, neumáticos y llantas, deben venir indicadas las fechas de fabricación. En el caso de los neumáticos, la goma, tienen fecha de caducidad. No deben montarse neumáticos después de 5 años desde su fecha de fabricación.

El lugar para comprar las llantas baratas

Incluso los establecimientos más serios, a pesar de estar controlados en cuanto a la calidad y otros factores, en algún momento pueden ofrecer productos rebajados, con los que hay que tener cuidado si no provienen de un fabricante ni distribuidor certificados. Como estamos viendo, las llantas no son una cuestión banal, sino que afectan muy seriamente a la seguridad del conjunto del vehículo.

Montar por parejas

Es fundamental tener en cuenta las instrucciones del fabricante, con respecto a los neumáticos, y sobre todo no hacer modificaciones con diferentes marcas o dibujos. Nunca hay que poner unas ruedas de una marca y otras de otra. Hay que evitar riesgos innecesarios. En los ejes del vehículo, siempre las ruedas deben estar compensadas, ser iguales. Lo mismo ocurre con las llantas de aluminio, no deben ser de diferentes medidas y deben compartir las mismas características.

Comprar llantas en un sitio de confianza

Hay muchas tiendas online y otros sitios en Internet, y fuera de Internet, para comprar ruedas y llantas baratas. Lo más importante es que cumplan los estándares de calidad como en selcus.com donde podrás adquirir llantas de aluminio con total tranquilidad por ser ser un distribuidor oficial de llantas de marcas de primeros equipos y ofrecer llantas compatibles también de los más altas prestaciones con certificación asegurada.