¿Sabías que aumentar el tamaño de la LLANTA incrementa el consumo?

Una de las últimas tendencias en el mercado del motor es la de aumentar el tamaño de la llanta pero, ¿realmente compensa pagar más combustible e impuestos?

18 Sep 2017

Los fabricantes de vehículos lanzan al mercado llantas cada vez de mayor diámetro, sobre todo por razones estéticas. Sin embargo, hay que preguntarse sobre las ventajas e inconvenientes que tienen las de gran tamaño. Uno de los aspectos fundamentales a considerar, es el de la influencia sobre el consumo. En la actualidad podemos encontrarnos con coches del tipo utilitario, de una potencia básica de 65 a CV y con unas llantas de medidas parecidas a las de un deportivo.

¿Qué consecuencias tiene esto? Una de ellas es que el perfil bajo de estos vehículos y la extensión de la superficie de goma sobre el asfalto, van a disminuir las posibles aptitudes del coche, su comportamiento en carretera y su agilidad. El mercado manda, y las nuevas tendencias también. Los propios fabricantes de coches reconocen que las diseñan y fabrican de gran diámetro para mejorar el aspecto estético. Una cuestión diferente son las prestaciones y, por supuesto, el consumo.

Algunos inconvenientes de las llantas de gran tamaño

Como hemos visto, hay una disminución de la agilidad en la conducción. Se incrementa la resistencia a la rodadura fluida. Se pierden prestaciones generales, a no ser que el motor sea potente. Los obstáculos que se encuentren en la carretera serán más difíciles de solventar con una llanta de diámetro mayor. La recurrida excusa de la estabilidad solo se conseguirá si el motor del vehículo es potente. En lo que respecta al frenado, cuanto más pesada sea la rueda, más fuerza es requerida para acelerar (ponerla en movimiento), y para frenar.

El incremento en gastos y en consumo

Un cambio de llanta, con el consiguiente cambio en la medida de los neumáticos del vehículo, superior al 3% respecto de las medidas homologadas y que constan en la ficha técnica, supone un desembolso importante al legalizar la modificación a efectos de ITV. En los primeros momentos de la compra, también la opción de una llanta una o dos pulgadas superior a las que vienen de serie, supone un mayor gasto en el Impuesto de Matriculación.

No hay que olvidar que el consumo de un vehículo está relacionado con la energía que debe emitir el motor para acelerar. Una rueda más ligera nos permite un menos gasto de energía para acelerar, y por tanto menos consumo. Normalmente un mayor diámetro de la llanta supone una anchura mayor del neumático. Todo ello influye en el peso del conjunto llanta-neumático, y en el consumo.

Si ponemos más llanta con menos neumático, el resultado es incrementar demasiado el peso en una de las zonas más críticas del coche, sus ruedas. El sentido común nos indica que el combustible es el encargado de mover hacia adelante a los coches. Los vehículos más pesados necesitan más cantidad de combustible para moverse. Lógicamente, la utilización de llantas más grandes en un vehículo incrementa su peso, necesitándose más combustible.

Algunas pruebas realizadas

Car&Driver ha realizado las pruebas pertinentes para evaluar el consumo de combustible. Y lo ha hecho utilizando un coche que no está a la venta en Europa, el Volkswagen Golf 2.5. El vehículo utilizado en la prueba tenía un motor de cinco cilindros en línea, con una potencia aproximada de 170 CV. En cuanto a las llantas, su equipamiento cuenta con unas de 15 pulgadas, además de embellecedores. Progresivamente, se han ido sustituyendo a las de 15 pulgadas, a lo largo de las pruebas, por otras de 16, 17, 18 y 19 pulgadas.

¿Qué test se han realizado? Algunas pruebas muy sencillas y de fácil repetición, como de 0 a 96 km/h, 0 a 160 km/h, cuarto de milla, 96-0 km/h (con frenado), aceleración lateral en skidpad, consumo medio de combustible, error del velocímetro, sonoridad a 112 km/h y peso del conjunto de ruedas. En los resultados de este experimento, quedó claro que las prestaciones del vehículo son mejores cuando se usaban llantas de menor diámetro.

Con el mayor esfuerzo para mover el vehículo y la consiguiente bajada de prestaciones, también se manifiesta un aumento significativo en el consumo, a causa de una superficie de contacto en el suelo mayor y del combustible necesitado para que el vehículo acelere. Como ejemplo, con llantas y neumáticos de 15 pulgadas, el consumo medio del Golf 2.5 fue de 10.1 litros/100 km., en la prueba. Cuando se pusieron de 19 pulgadas, el consumo subió a 11.2 l/100 km.

Existe un cambio de llantas mucho más seguro, de relación calidad – precio interesantes que también está indicado para todos los gustos y es la personalización de llantas. Las alternativas a darle un nuevo look a tus llantas son muy variadas y además distintivas para que presumas de esta pieza tan importante con diferentes acabados sobre tu neumático.